Se compromete Sinaloa a redoblar esfuerzos en protocolos sanitarios

  • Ante el llamado que hiciera el secretario General de Gobierno para no visitar el puerto de Mazatlán.
  • El gobernador Quirino Ordaz Coppel, se comunicó con el mandatario estatal, José Rosas Aispuro Torres.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Ante el llamado que hiciera a los duranguenses, el secretario General de Gobierno, Héctor David Flores Ávalos, para no visitar Sinaloa ante una alta incidencia de contagios por Covid-19, el servidor público expuso que se hizo el compromiso del mandatario estatal de ese estado para redoblar esfuerzos en protocolos sanitarios.

Dijo que, “ha sido bien recibido el llamado que se hizo, incluso el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel tuvo comunicación con el mandatario estatal, José Rosas Aispuro Torres”.

Agregó, que dicha comunicación le reiteró su compromiso de redoblar esfuerzo en el tema de prevención y de vigilancia en los protocolos sanitarios en lugares públicos y privados, principalmente del puerto de Mazatlán.

Sostuvo que ese es un buen compromiso del Gobierno de Sinaloa, derivado del exhorto, porque queremos que nuestros ciudadanos sean bien cuidados en esa región.

ESTADO, EN ALERTA

Por otro lado, ante la previsión de que habrá más lluvias los próximos días en Durango, dijo que autoridades estatales mantienen acciones de monitoreo, principalmente en aquellas que son consideradas de vulnerabilidad.

Lo anterior al dar a conocer que no se han dado incidencias mayores, que se estuvo pendiente de la forma en que estuvo trabajando el desagüe en la obra del colector que se hizo en el bulevar Francisco Villa, y ha trabajado correctamente.

Asimismo, hubo un incidente en la carretera que conecta a Guadalupe Victoria, donde hubo encharcamientos mayúsculos y desplazamiento de tierra, pero no se han presentado otras incidencias.

Conforme al pronóstico serán de tres a cuatro días más de lluvias, por lo hay que estar con el monitoreo y en cuanto a las zonas que podrían considerarse de riegos, están las partes bajas en la capital como son la presa del Hielo, la colindancia con la presa Peña Águila y la zona cercana a la localidad 5 de Febrero, pero se está en alerta permanente, refirió.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles