Durango, sin respuesta a declaratoria de emergencia: diputado

0
40
  • Panorama crítico.
  • Son 38 mil personas las que requieren de abasto de agua para consumo humano en pipas, manifestó Juan Carlos Maturino Manzanera.
  • En la región de Los Llanos se presenta una situación catastrófica.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

A casi dos semanas de haber solicitado al Gobierno federal una declaratoria de emergencia por sequía, derivado de las condiciones que se presentan en los 39 municipios del estado, Durango aún no recibe una respuesta real de la federación, informó el diputado local, Juan Carlos Maturino Manzanera.

Ante ello, -refirió- que el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, decidió hacerle la petición, de forma directa, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su gira de trabajo por La Laguna el pasado lunes.

Durante su intervención en la conferencia de prensa organizada en Torreón, Coahuila, le explicó que ya son 38 mil duranguenses los que requieren abasto de agua en pipas para el consumo humano, una cifra que no dejará de crecer sino hasta que se regularicen las lluvias, para lo que falta, cuando menos, poco más de un mes, consideró.

De ahí que el titular del Ejecutivo federal, ordenó abrir una mesa de trabajo a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), lo cual no es malo, pero un día más sin apoyos, representa un día más con muerte de ganado y de dificultades para los campesinos.

Creo que hay que agradecer a López Obrador, que haya dado la instrucción de que la Segob atienda el tema, pero también es preciso mencionar que sus funcionarios no le están informando lo que ocurre en Durango.

El legislador local, dijo haber estado en Los Llanos, en donde se pudo constatar la desesperación del productor, principalmente el pecuario, “es real y para ellos, esto ya es una catástrofe”.

De ahí que considerara que la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, tenga la apertura para escuchar los detalles de lo que está pasando en la entidad y se lo haga saber como es al presidente, para que a la brevedad posible, haya una reacción a favor de la población ya afectada.