Por la Línea de Banda

0
68

Por José Jorge Beltrán Ríos

CON ENOJO

Ha pasado el estatal de boxeo de aficionados con lo que Durango tiene selectivo para el regional en el que estarán Zacatecas, Aguascalientes y nuestro estado, no así Chihuahua quien ha declinado a estar combatiendo, debido a la situación de salud que se vive en todo Mexico y aunque ya se ha colocado en semáforo verde a nuestra entidad aun así, no ha optado por acudir en búsqueda de un boleto para el nacional, si que es un dilema, ya que por un lado se planea una cosa y al final resulta otra por lo que lo mas seguro es que solo tres delegaciones se harán presentes, quienes traerán a lo mejor de cada una de las categorías tanto en ala rama femenil como varonil, pero dentro de todo esto existe inconformidad por parte de los entrenadores y de algunos peleadores por la forma de seleccionar ya que en algunos no se llevo a cabo combates y su avance se tomo en base a un análisis científico tomando como base condición física, mas corporal y pruebas por parte de un podólogo, esto fue la forma de medir si había condiciones para acudir al evento. Ciertamente que hoya en día los avances científicos son de mucho valor, tapien es cierto que no debe ser la forma sobre todo por el hecho de que el deporte y la actividad física es algo natural, es lo que emociona, es la adrenalina de ir en pos de un lugar enfrentando a sus rivales y sentir que se avanza por calidad, no por mediciones.

Considero que en el deporte la ciencia es de mucha utilidad, pero esta es para cuidar a los jóvenes que acuden a los eventos, pero de ahí en mas no se debe, no se puede suplir una calificación en base a probabilidades que en un enfrentamiento cara a cara, en el que se logra demostrar que al menos en ese momento se es mejor, es por lo que existe inconformidad,

No solo en el boxeo, también en otros deportes como el ajedrez, en el que las cosas se dieron de manera apresurada, municipios que no alcanzaron a registrarse, una asociación que le llega de un día para otro la convocatoria y que lleva a que no hubiera selectivo presencial, mostrando con ello una clara precipitación en lograr quieres acudirán, por lo que no se poder lograr un buen resultado, sobre todo por que estados, como Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes, cada uno con una buena plantación y en la que se fue midiendo los tiempos y de esta forma llegar al menos en buenas condiciones, haciendo pues que se tengan excelentes resultados, aunado a la falta de recursos económicos que para este año se ha dicho por parte de la autoridad deportiva, que a pesar de todo ello tendrá que llevar sus eventos tanto estatales como regional, si que se complican las cosas, laque si es que la inconformidad esta al día en todos los aspectos, para analizar mejor la asistencia a estos eventos que son de costo, aunque la verdad los deportistas no son los culpables de una mala plantación, no hay mucha conformidad, eso esta mas que claro y así irán surgiendo estas manifestaciones que solo están llevando a mostrar que este año era mejor esperar un poco porque en sentido estricto no hay condiciones para llevarlo a cabo.

El anuncio de que llegamos a semáforo verde no es señal de que se abra la puerta en su totalidad, porque falta mucho para conseguir esta opción, no es momento, aunque muchos consideran que ya hay que andar como si nada pasara, pero si estando en Naranja, o en Amarillo hubo quienes se la pasaron como si fuera verde, pues ahora que ya estamos en este color con mayor razón, y esto lo digo porque en el deporte, sobre todo los presidentes de ligas no respetaron los acuerdos, esperemos que mínimo se respete lo básico. Y no haya mucha afluencia en los estadios, aunque en la actualidad el único que llevara a esto es el Villa por lo de la Liga Mexicana de Beisbol que esta por arrancar torneo el próximo 25 de Mayo.