Confían profesionistas en Ricardo Pacheco; sumarán propuestas

0
89
  • Es necesario adecuar el marco jurídico por la pandemia, acordaron.
  • Importante crear normas que generen estadísticas relacionadas con la salud mental y todo lo que de ella deriva.

Rebeca Aguirre / La Voz de Durango

La Federación de Colegios de Profesionistas de Durango (Fecop), se sumó al proyecto de Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, aspirante a diputado local por el distrito 02 de la coalición “Va por Durango”, mismo que se comprometió a tomar en cuenta las opiniones y recomendaciones que le aporten los miembros de este organismo.

Ante las necesidades que existen en las comunidades, los profesionistas ofrecieron adicionar sus propuestas a las del candidato priista, de tal manera que una vez que este llegue al Congreso local, se traduzcan en iniciativas para reformar y/o crear leyes acordes a las nuevas condiciones políticas, económicas y sociales, durante y después de la pandemia.

Rumbo a las elecciones del 6 de junio, los presidentes de los diferentes colegios miembros de la Fecop, encabezados por Martín Estrada Arreola, se comprometieron a trabajar unidos con Ricardo Pacheco, con el objetivo de generar el marco jurídico para la reactivación económica, a través de programas, obras y acciones que respondan a las necesidades de los duranguenses, y que representen la generación de empleo.

El aspirante destacó la importancia de enriquecer su propuesta legislativa, que indudablemente reflejará lo que necesita y demandan los habitantes, con aportaciones especializadas de profesionistas, ligados a temas relacionados con el Derecho, la contaduría, la psicología, el Trabajo Social, la ingeniería, la agricultura, la medicina, la enfermería, la arquitectura, entre otros.

Y ante la decepción por parte de algunos dirigentes de profesionistas, con relación a la “Cuarta Transformación”, Pacheco Rodríguez expuso que precisamente la unificación de partidos como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), es con el objetivo de que se corrija el rumbo, y se impida que el “país se derrumbe”, como sucedió con una de las líneas del Metro en la Ciudad de México.

En esa alianza de trabajo con los colegios de profesionistas, que aplaudieron la experiencia legislativa del candidato, le plantearon generar las normas jurídicas tendientes a establecer salarios justos a quienes laboran en el sector salud, entre los que destacaron los Trabajadores Sociales, “desvalorizados” en la función que realizan.

Asimismo, se propuso crear normas que generen estadísticas relacionadas con la salud mental y todo lo que de ella deriva, al no existir, lo que inhibe actualmente las acciones que prevengan los padecimientos que ya se generalizan entre la población a consecuencia de la pandemia.

Ricardo Pacheco precisó que la agenda legislativa que lleve al Congreso del Estado, se traducirá en la ejecución de políticas públicas que beneficien a los duranguenses con la solución de sus necesidades.