Sin recibir vacuna contra el coronavirus, 50% del personal médico

0
73
  • Han muerto por Covid-19, al menos 30 médicos.
  • Personal de hospitales y consultorios privados también se contagian y mueren. 

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

 

La pandemia generada por el Covid-19 continúa en Durango, México y el mundo entero. Y ante ello, la exigencia persiste por parte del Colegio Médico de Durango, que la vacunación contra este padecimiento llegue a todo el personal de salud, y es que en cifras compartidas por su presidente, Nora Covarrubias, más del 50 por ciento de estos trabajadores no ha recibido la dosis que ha causado la muerte de 30 médicos en el estado.

Explicó asimismo que la necesidad de ser vacunados no es nada más para quienes están en línea de atención de esta enfermedad, sino también para quienes brindan el servicio en centros médicos privados.

“Prácticamente faltamos el 50 por ciento del personal de salud, o poco más. Lo preocupante es que somos de primera línea de atención, no solamente Hospitales Covid, Hospital General 450, Materno Infantil, Seguro Social. Sino que también nosotros queremos que se proteja a los compañeros de hospitales y consultorios privados. Tenemos compañeros de farmacias y consultorios privados que reciben pacientes y se están enfermando, hay quienes han fallecido en estos grupos”.

Tras la exigencia de recibir la vacuna anticovid, y también en medio de la inconformidad porque ya se está inmunizando a los adultos mayores, dio a conocer que tuvieron un diálogo con el secretario de Bienestar, quien en ese sentido les explicó la lógica de la Federación para este plan de vacunación.

Asimismo, se comprometió a que se iba a vacunar al personal de salud en paralelo con el grupo de mayores de 60 años. Esto ocurría, tras el acuerdo, durante marzo y abril.