Vacunación debió comenzar por la capital, opinan

0
39
  • Reprueban que el Gobierno federal no cumpla todavía con la dosis para personal de salud. 
  • En la capital se ha dado el mayor número de contagios, coinciden ciudadanos. 

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

El plan de vacunación para inmunizar a todos los mexicanos contra el Covid-19, ha generado opiniones en contra, pues a muchos no les parece la dinámica implementada.

En el caso específico de Durango, hay quienes refieren que se debió comenzar por la capital, y de ahí continuar con otros municipios. Asimismo, en un sondeo realizado por La Voz de Durango, expresaron la necesidad también de cumplirle primero al personal médico en línea de batalla.

La ciudadana, María del Refugio Ávila, expresó que lo viable hubiera sido comenzar con la aplicación de las vacunas en la capital, “es aquí donde está más la pandemia que en los ranchos, pues aquí es donde ha habido más casos. Nos habrían de haber vacunado aquí”.

Por lo menos, dijo, ya haber comenzado a vacunar a los adultos mayores. Sin embargo, señaló: “creo que no hay ni esperanza de vacunas”.

La maestra jubilada, Bertha Torres Alvarado, por su parte reprobó totalmente el plan que se lleva a cabo por órdenes del Gobierno federal.

“Están mal, porque aquí estamos la mayor parte, inclusive de adultos mayores. Aquí se ha dado en mayor porcentaje la pandemia, tanto en la enfermedad como en muertes”.

Consideró que la logística actual no es la mejor. Se comenzó por otros lugares con pocos adultos mayores, en zonas que no hay tantos contagios de coronavirus, “pero aquí es una necesidad urgente. Que aquí se lleve a cabo la vacunación. Fue un error del Gobierno federal empezar así, en el medio rural como está ahorita. Todos estamos esperando con gran ansia, pero aquí creo que estamos marginados”.

La docente, Celia, dijo por su parte que tras acudir a las instalaciones del ISSSTE pudo ser testigo de la necesidad que tiene el personal de salud por ser inmunizado.

Reprobó entonces que hasta el momento no estén vacunados todos en el Sector Salud, pese a que el compromiso del Gobierno fue ese.

“…cuando dijo el Gobierno estatal que iba a ser primero el Sector Salud, y resulta que no están siendo vacunados. No está siendo así”.

De acuerdo a lo informado recientemente por el mandatario estatal, José Rosas Aispuro Torres, ya se lleva la vacuna contra el Covid-19 a un total de 17 municipios, en esta etapa para adultos mayores. Conforme vaya llegando el fármaco a Durango se irá avanzando en el proceso.