Llegó “Home Office” a Durango para quedarse: CCE

0
82
  • Fue el pasado 8 de diciembre que la Cámara de Diputados de México aprobó modificaciones y adiciones en la ley en materia de Teletrabajo.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Otro de los cambios que dejó el 2020 en la vida de las personas a nivel mundial está relacionado con el área laboral, se trata del “Home Office” y algunos presidentes de cámaras empresariales en Durango como es José Miguel Castro Mayagoitia del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) aceptaron que la modalidad de trabajar desde casa, es algo que llegó para quedarse.

Al parecer, este cambio a nivel país no será únicamente por adaptación de sobrevivencia de las empresas sino también estará estipulado en la Ley Federal del Trabajo.

Fue el 8 de diciembre de 2020 que la Cámara de Diputados de México aprobó modificaciones y adiciones en la ley en materia de Teletrabajo.

Entre los tantos puntos con la que cuenta la minuta enviada por los diputados establece que se deberá hacer constar por escrito las condiciones de trabajo en un contrato, que se le deberán entregar insumos y equipo de trabajo a los trabajadores, así como los mecanismos de contacto.

“Muchas empresas han evaluado el que se haga el trabajo en casa viene incuso reducir costos de operación y como se vaya dando la reapertura la reactivación económica y el trabajo de manera presencial va ser un trabajo combinado en un proceso hibrido que llegó para quedarse”, aseguró el presidente.

El empresario reconoció que los cambios en la ley serán positivos para los trabajadores y se espera cubrir las garantías que tienen prestan sus servicios desde casa.

“Lo vemos positivo ya que es un menor costo para la operación de las fuentes de empleo de las otras empresas”, concluyó.