Complicado prohibir el uso de pólvora indiscriminada: SSP

0
55
  • El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Roberto Bravo Ontiveros, comentó que el tema es sociocultural.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Es indudable que tanto el 25 de diciembre y en la madrugada del 1 de enero en gran parte de las colonias y fraccionamiento que conforman la ciudad de Durango se tronaron cohetes de diferentes tamaños para celebrar las fiestas de decembrinas.

 

Ante ello el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Roberto Bravo Ontiveros, dijo que el número de accidentes por pirotecnia fue menor a la de 2019, sin embargo, continúa y parece ser un tema sociocultural.

“Son cosas que debemos ir mejorando con la concientización de la gente porque se ponen en peligro ellos, ponen en peligro a la ciudadanía a su familia y tenemos que cambiar, esta sociedad nos exige que cambiemos porque nos gusta vivir en paz”, subrayó.

Ante la posibilidad de que se legalice la prohibición de venta y uso de pólvora durante las fiestas de fin de año, el entrevistado comentó que en el Bando de Policía y Buen Gobierno ya se lo contempla, no obstante, sería complicado que se haga ley el uso indiscriminado de dicho producto.

Esto se debe a que la pirotecnia en su mayoría es utilizada por jóvenes y menores de edad, por ende, se convertiría en una ley que revictimizaría a la persona.

“Tampoco quiero decir que no sea bueno que hubiera una ley al respecto, pero en mi opinión yo veo que está la ley y a la hora de aplicar quizá revictimizemos, porque en este caso concreto la mayor parte son jovencitos que andan con eso”, dijo.