GAME OVER Navidad: Entre clásicos del cine, animación y literatura

0
91

Por Omar García Rosales

En cada época navideña, el séptimo arte ha aprovechado esta festividad para brindarnos las mejores experiencias en el cine. Y es que cada producción cuenta en sus historias los diferentes valores de la Navidad, logrando convertirse en los grandes clásicos de la temporada.


Encabezando la lista de clásicos de Navidad, se encuentra Mi Pobre Angelito, en donde las prisas de la familia McCallister por salir de vacaciones, les hacen olvidarse de un su hijo Kevin (Macaulay Culkin) quien, al verse solo en casa decide divertirse a lo grande. La diversión aumenta cuando una pareja de ladrones decide robar su casa, ocasionando que nuestro protagonista utilice su ingenio para detener a los intrusos. Como en cada temporada decembrina, siempre existirá un juguete que se convierte en el deseo de todo niño. En El Regalo Prometido, Howard Langston (Arnold Schwarzenegger) hará lo impensable por conseguir el último juguete para su hijo, aunque esto signifique pelear en contra de otros padres para conseguir su objetivo.

Aunque la Navidad es sinónimo de colores brillantes y jubilo, también cuenta con su lado oscuro. Cortesía del director Tim Burton contamos con: El Hombre Manos de Tijera y Nightmare Before Christmas. La primera nos presenta a Edward (Johnny Deep), un joven con tijeras en vez de manos y aislado de la sociedad.

Su vida cambia cuando es acogido por una familia, aunque esto ocasionará quienes lo vean solo como un monstruo y otros como la novedad en el pueblo. En Nightmare Before Christmas el rey del pueblo de Halloween; Jack Skellington, decide apoderarse de la temporada navideña secuestrando a Santa Claus. Aunque Jack se da cuenta de su error, por lo que tendrá volver las cosas a cómo eran antes y restaurar la alegría de las fiestas.


Existen personajes de otras producciones que por motivos personales se encuentran resentidos con la navidad. Liderando esta regla se encuentra El Grinch, quien está decidido a terminar con las fiestas de una vez por todas. Aunque a medida que vaya completando su objetivo descubriremos por qué odia la navidad y como esta significa algo más que solo los juguetes. El amo indiscutible de la mezquindad y amargura es Ebenezer Scrooge de Un Cuento de Navidad, quien es visitado por los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras, los cuales le llevan a un viaje para que enfrente la realidad que no quiere ver, obligando a Scrooge a abrir sus sentimientos.


Sumándose a estas cintas se encuentran Milagro en la Calle 34, El Expreso Polar, Una historia de Navidad, Gremlins, Elf entre otras, las cuales nos llevan a descubrir que la “magia” de la Navidad es un sentimiento universal.