Migrantes han solicitado más de 6 mil créditos Infonavit 

0
62
  • Han enviado más de 203 mdp para el pago de créditos de vivienda. 

Perla Rodríguez / La Voz de Durango
Mediante el programa “Infonavit sin Fronteras”, se da oportunidad para que mexicanos migrantes puedan obtener su casa a la distancia y en crédito a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En ese sentido, la dependencia señaló que de noviembre de 2019 a noviembre de este año, el Instituto recibió 203.4 millones de pesos correspondientes al pago de seis mil 476 créditos de migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Según detalla el delegado, Luis Fernando Hernández Ozuna, la estrategia dirigida a los migrantes radicados en Estados Unidos, les permite realizar el pago de su propio crédito hipotecario, el de algún familiar o de un tercero, ampliando así sus posibilidades para acceder a una vivienda.

Al cierre de noviembre de este año, se han realizado 72 mil 267 transferencias a través de más de mil agentes en 37 estados de la Unión Americana, que forman parte de las remesadoras DolEX, Maxitransfers e Intercambio Express.
Refirió asimismo que hoy en día el Instituto trabaja para ofrecer más y mejores alternativas a los migrantes.

“Con la reforma a la Ley del Infonavit se buscará brindar opciones de financiamiento para que las y los trabajadores que alguna vez hayan cotizado al Instituto Mexicano del Seguro Social puedan utilizar el ahorro de su Subcuenta de Vivienda y acceder a un crédito”.