Agua potable, primordial para combatir pandemia

0
68

Durango, Dgo.

Como desgraciadamente se sabe, la entidad pasó nuevamente a semáforo rojo, debido a los incrementos de casos de contagios por Covid-19. Bajo esta contingencia, Aguas del Municipio de Durango (AMD) desarrolla sin duda una de las actividades marcadas como esenciales por decreto del Gobierno Federal, para combatir y/o aminorar los contagios, al ser los encargados de mantener la operación de 99 equipos de bombeo, de los cuales se administra el agua potable para abastecer al 100 por ciento de los habitantes de esta capital.

En este sentido, entrevistamos al titular de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo Carrillo, quien dio a conocer, que los servicios que presta la dependencia no pueden detenerse, ya que dijo, “recordemos que, no sólo se atiende el servicio de agua potable, de igual manera se brindan los servicios de drenaje y saneamiento del agua residual, servicios que también y sin ninguna duda, resultan ser indispensables para poder superar la pandemia y no hacer más grave esta situación”.

“Imaginemos ¿qué pasaría con la ciudadanía sin estos servicios?, ¿qué pasaría con la gente que está en los hospitales?, ¿Los que están en confinamiento en sus hogares? ¿qué sucedería sin agua, sin drenaje y sin el saneamiento tan importante de las aguas negras?, se volvería un verdadero caos y sin dudarlo, se agudizarían los contagios y las muertes por esta pandemia”. comentó el funcionario.

Además, explicó, que, debido a lo anterior, AMD no puede implementar jornadas laborales cubiertas con personal de guardias únicamente, como si lo están haciendo en otras áreas de los gobiernos federal, estatal y municipal, que, por sus características, no son marcadas como primordiales. Y recalcó, en Aguas del Municipio no es aplicable tal disposición, como tampoco lo es para el personal de salud, seguridad, financieros, minería, construcción, entre otros, según el decreto federal.

Pero fue enfático en asegurar, que, todo su personal está obligado a cumplir con todos los elementos y procedimientos de seguridad, pero que, además, serán redobladas estas medidas, tanto para mantener la salud del personal, como para los usuarios, para quienes se intensificarán los filtros de sanidad al ingreso al edificio, restringiendo a grupos de máximo cinco personas a la vez y a todo aquel usuario que no cuente con su cubre boca correctamente colocado, le será negada la entrada. Todo ello señaló, para evitar algún brote interno de este virus.

Así mismo, apuntó, que, al interior se tomarán medidas administrativas para que no se lleven a cabo reuniones presenciales, sino virtuales, así como limitar al máximo los encuentros con gente de fuera, redoblando la vigilancia hacia el interior, que todos los trabajadores que tienen trato directo con el usuario traigan colocado además del cubre boca también su careta, así mismo revisar que a nadie de atención al usuario le falta acrílico protector en su escritorio.

Afortunadamente y gracias a este tipo de medidas comentó, es que se ha podido mantener el servicio, contando solamente con un histórico de 16 trabajadores que presentaron síntomas de contagio a lo largo de estos ocho meses de pandemia, mismos que, aseguró, contrajeron el virus al exterior de las oficinas, detectándolos posteriormente al ingreso de sus labores y regresados de inmediato a sus domicilios hasta que recuperaron su salud.

Por último, felicitó a todo el personal que labora en esta dependencia paramunicipal, por su compromiso y valentía, al continuar al frente de esta pandemia prestando un servicio que coadyuva muy de la mano con los servicios de salud para salvaguardar la vida de todos los duranguenses.