- En cualquier lugar.
- Qué pena de verdad que alguien no tenga la conciencia de que puede ser su hija, puede ser su esposa, incluso que se agreda a su propia progenitora: Patricia Alanís.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El hostigamiento hacia las mujeres por parte de los hombres es un problema que se vive todos los días en la ciudad de Durango y lamentablemente va en evolución; la directora de instituto Municipal de Mujer (IMM), Olga Patricia Alanís Quiñones, relató el caso donde una mujer que sufrió este tipo de ataques mientras realizaba sus compras.
Explicó que la víctima, así como la clientela sorprendieron a un varón mientras la grababa depravadamente sin su consentimiento, esa acción provocó que la joven reclamara la imprudente conducta y al momento de hacerlo su agresor se justificó de manera cínica al decir, “y yo qué, ella por qué se viste así”.
“Qué pena de verdad que alguien no tenga la conciencia de que puede ser su hija, puede ser su esposa, incluso que se agreda a su propia progenitora”, reclamó la directora.
Ante esto, la funcionaria municipal invitó a todos los ciudadanos a convertirse en vigilantes y promotores del respeto hacia las mujeres, pues de esa manera se lograría un ambiente sano y seguro para todos.
Subrayó que debe dejarse de lado la creencia de que solo el gobierno tiene la facultad de evitar, así como sancionar los actos de hostigamiento sexual.
También dijo que es fundamental que al interior de las familias se fomente el respeto y se rompa la “herencia justificada” sobre el actuar de los hombres.