Durango, primer lugar en movilidad: CEPC

0
112
  • Por 10 semanas a nivel nacional.
  • Para mitigar la pandemia de Covid-19 se requiere menos del 65% de movilidad.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Durante 10 semanas, Durango ha ocupado el primer lugar nacional en movilidad y para mitigar la pandemia de Covid-19 se requiere la disminución hasta menos 65 por ciento, por lo que el llamado sigue siendo no salir de casa, salvo para realizar actividades esenciales, señaló Guillermo Pacheco Valenzuela, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Explicó que durante julio, se tuvieron resultados hasta de un 72 por ciento de movilidad, situación que pone en riesgo de un contagio comunitario que afectaría a toda la población.

Hasta el momento la sociedad duranguense no ha tenido la responsabilidad suficiente, y es que todos los ciudadanos estamos obligados a acatar las decisiones de las autoridades correspondientes que en este caso serían las del Sector Salud, en el sentido de quedarse en casa, evitar aglomeraciones, no hacer reuniones en sus viviendas y en algunos municipios no permitir que se realicen algunos eventos.

La movilidad es una situación de riesgo muy fuerte y no se puede cantar victoria porque los casos siguen en ascenso, principalmente en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, Pueblo Nuevo y Santiago.

Pacheco Valenzuela señaló que ni siquiera las lluvias registradas en días pasados, lograron retener en casa a los duranguenses; y si no se toma conciencia de la necesidad de quedarse en casa, no cesarán los contagios y en consecuencia la economía de los duranguenses estarán cada vez peor, ya que hasta la fecha hay actividades que no pueden abrir.