Seguimos cuidando la salud mental de los duranguenses en cuarentena: ISMED

0
86

Brindan atención a más de 170 integrantes del personal médico que atiende casos COVID-19.

La Secretaría de Salud y el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), seguimos cuidando la salud mental de los duranguenses en esta cuarentena, expresó la directora de dicho instituto, María Soledad Ruiz Canaán al destacar que desde el inicio de la pandemia del COVID-19, han desarrollado diversas acciones para apoyar a todas las personas que atraviesan momentos difíciles como estrés, ansiedad, tristeza o algún estado anímico provocado por el confinamiento.

En conferencia virtual, la Funcionaria Estatal, recalcó que desde la habilitación de la línea Salud Mental COVID-19 con el número 8 11 56 90, las familias duranguenses han tenido una forma fácil y práctica de entablar contacto con profesionales de la salud mental, quienes están debidamente capacitados para brindarles apoyo, orientación, canalización e información.
Además de las familias, se ha atendido al personal de salud como médicos, enfermeras y administrativos que están atendiendo a pacientes con COVID-19, porque sabemos que emocionalmente pueden verse afectados ante tal situación, por ello, se realizan sesiones virtuales con la finalidad de brindar acompañamiento, sensibilizar, psicoeducar y tener un contacto psicoterapéutico con el personal que presta sus servicios en las cuatro jurisdicciones sanitarias que conforman la Secretaría de Salud, destacó Ruiz Canaán.

En el mismo contexto se están llevando a cabo actividades virtuales a través de distintas plataformas que ya han llegado a más de 28 mil 601 reproducciones como: trasmisiones en vivo, salas virtuales de capacitación y reflexión sobre diversos temas de salud mental como: “Salud mental y suicidio en tiempos de contingencia, Usos de sustancias durante la contingencia, El impacto emocional de las fake news, La salud mental en la mujer, Hábitos de sueño en tiempo de contingencia”, entre otras.

En su participación el director de Normatividad y Atención Clínica, Roberto Cárdenas Arreola, detalló que el ISMED tiene diferentes programas de atención para la población, uno de éstos es el de “Prevención de suicidios”, ya que los estudios a nivel mundial, han mostrado que el problema de salud mental es universal, no nada más en Durango. “Es así, como hay diversas herramientas para tratar estos problemas, hacemos la invitación a las familias que si en algún momento están pasando este tipo de complicaciones, llamen al 8 11 56 90 y con todo gusto las atendemos”, apuntó.

Gabriel Molotla de León, director de Desarrollo Institucional de dicha dependencia, agregó que en los cursos de acompañamiento y contención en línea para el personal médico, se han atendido hasta el momento a 170 personas de todas jurisdicciones sanitarias, mismos que enfrentan estrés, ansiedad e insomnio al estar en la primera línea de batalla en esta contingencia.