- A 20 años de su canonización.
- Los mártires Salvador Lara Puente, Manuel Morales, David Roldán, Luis Batis y Mateo Correa, tendrán presencia y luz en lo cotidiano de la existencia para la gloria de Dios.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
A 20 años de su canonización, la Arquidiócesis decidió colocar Imágenes de talla, estofadas de los Mártires de Durango que además de ser una belleza artística, invitarán a la contemplación y que serán bendecidas con motivo de este aniversario, informó monseñor Faustino Arméndariz Jiménez.
El Arzobispo de Durango, dijo que es importante que los mártires tengan presencia y luz en lo cotidiano de la existencia, para gloria de Dios; ellos y la visita de Juan Pablo II, son un ejemplo inspirador en el plan Arquidiocesano que culminará el 11 de octubre.
Además se ha instruido que en la catequesis se incluyan lecciones a través de la cuales se conozca la vida y obra de los Santos Mártires de Durango, Salvador Lara Puente, Manuel Morales, David Roldán, Luis Batis y Mateo Correa, quienes murieron durante la persecución Cristera, dando hasta el último momento testimonio valiente y generoso de su fe en Cristo Jesús y de su amor a la Iglesia.
Monseñor Armendáriz, exhortó a la feligresía a que profundice, a través de las redes sociales, desde sus casas, en la vida y el ejemplo de los Mártires duranguenses, que son un punto de referencia importante.
Finalmente, agregó que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha pedido que vayan haciendo una estrategia para que cuando termine la pandemia se pueda gradualmente regresar al culto público.