Cortar la cadena de contagio, responsabilidad de todos: SSD

0
89
  • ¡Quédate en casa!
  • De cada uno depende no llevar el Covid-19 al hogar, cuídate y cuida a tu familia: González Romero.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Romper la cadena de contagio del Covid-19, es una responsabilidad social, si la gente sigue en la calle, el número de contagios podría ser superior a la capacidad del sistema de salud, pero en cada duranguense está el evitarlo, cumpliendo con las medidas preventivas, declaró Sergio González Romero, titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD).

Asimismo, conminó a los duranguenses que siguen saliendo a la calle sin razón de emergencia, a que se queden en casa y a comprender que cada uno es responsable de cuidarse y de no llevar el contagio a los que más quiere, de no llevar el contagio a sus hogares, por eso, la recomendación reiterada es de mejor quedarse en quedarse casa.

Una persona contagiada podría propiciar un contagio en escala y eso es lo que se quiere evitar; de hecho, si la gente sigue saliendo a la calle podría Durango convertirse en el epicentro de la pandemia.

Ya se hizo un cálculo de las personas que podrían llegar a ser afectadas por el Covid-19 y en Durango se estima que serían alrededor de tres mil, de las cuales 150 podrían llegar a requerir servicios de terapia intensiva y eso sería una situación crítica, por eso el llamado a permanecer en casa.

“Acudo a la responsabilidad de cada familia, para no hacer lo que se está viendo en centros comerciales, en tianguis, por favor quédense en sus casas porque si no vamos a tener graves consecuencias”, dijo el funcionario estatal en un llamado enérgico a las familias que el domingo salieron a pasear en plazas públicas y centros comerciales, ignorando el riesgo en que se ponen y ponen a otras personas.

Ya se está trabajando de manera coordinada con otras entidades vecinas, con quienes se acordó apoyarse unas a otras en la medida de las posibilidades.

Finalmente, González Romero señaló que es importante continuar con las medidas de higiene, el lavado de manos, el uso de gel antibacterial y no salir a las calles a menos que se trate de cuestiones realmente urgentes.