- Son cantinas al aire libre.
- Negocios millonarios para las cerveceras a costa de enviciar a jóvenes estudiantes.
Josélo Fuentes Delgado/La Voz de Durango
Agremiados del sindicato de Músicos “Ricardo Castro”, han perdido oportunidades de empleo y contratos en las graduaciones después de que regidores de anteriores Cabildos aprobaron lo que llaman las famosas “bandas”, que sustituyeron algunas a las tradicionales, denunció Ernesto Reséndiz Cisneros.
Sin dejar de lado la competencia que califican de desleal de los sonidos y las rockolas, el dirigente de los músicos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), señala que cada vez la música versátil, los conjuntos que amenizaban fiestas cada vez tienen menos trabajo y deben incrementar su profesionalización, compra de instrumentos, actualizar sus interpretaciones, vestuario, traslado de equipo y pago de salarios a los técnicos.
“Vemos con lástima que las tradiciones se han perdido un poco, además son gastos para los padres de familia que correr con los gastos de casi todo, a pesar de las actividades que realizan los jóvenes antes de salir de sus escuelas o facultades, al final quienes salen ganando son las cerveceras que cobran millones de pesos por vender producto y un conjunto de renombre”, sostuvo.
Destacó Reséndiz Cisneros que esos espectáculos multitudinarios no son a favor de las familias de los estudiantes o fomenten la convivencia, porque solo son borracheras y pleitos, además del riesgo al salir de las fiestas y es simple recaudación para los agentes de Vialidad que detienen a jóvenes conductores ebrios.
“No es celo profesional, sabemos que el mercado de la música tiene sus altas y bajas en el año, aceptamos la competencia y tenemos trabajo, pero hay competencias sanas y con desventaja y claramente no podemos competir con las millonadas que hay de por medio”, reveló el trompetista.