Preparado Sector Salud para enfrentar enfermedades invernales

  • Se exhorta a la población a vacunarse contra la Influenza, especialmente adultos mayores y personas vulnerables.

Graciela Rosales /La Voz de Durango

La Secretaría de Salud de Durango (SSD) está preparada para enfrentar las enfermedades propias de la temporada invernal, declaró su titular Sergio González Romero, al indicar que se realizó una compra de medicamentos consolidada, e incluso ya inició la vacunación contra la influenza.

El secretario de Salud explicó que la vacuna ya se aplica en los centros de salud y centros hospitalarios, pero además se acerca a la población a través de las brigadas y las caravanas que recorren los diversos municipios.

Cabe señalar que a nivel mundial se han registrado muchos problemas con las vacunas y ejemplificó con el sarampión y con la falta de voluntad en algunos países para vacunar a su gente y el problema se les volvió fuerte, afortunadamente en México sí hay conciencia sobre la importancia de la aplicación de vacunas.

Cabe mencionar que en el caso de la vacuna contra la influenza, no es una compra que se realice en Durango, sino que la adquisición se hace a través del gobierno federal y en el caso de la doble y la triple viral que incluye sarampión, ya está programada para que empiece a llegar en cantidades suficientes a partir del primero de diciembre.

González Romero recordó que en otros países hay personas que se oponen a las vacunas, pero en México sí se da la importancia a esta medida preventiva y la gente sí acude a vacunarse y desde ahora se hace el exhorto, sobre todo, a la población vulnerable como son los adultos mayores, las personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa.

Por otra parte. dijo que el Sector Salud adquirió algunos vehículos para reforzar las caravanas que salen a diferentes poblaciones y comunidades, por lo que se espera alcanzar la meta en la cobertura.

En relación al presupuesto, el funcionario manifestó su confianza en el sentido de que empiece a fluir el recurso con la vigencia del Instituto para el Bienestar, se espera que haya una mejoría en la atención de primer y segundo nivel.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles