Buenos Días Durango

0
57

Sabías que, un día como hoy 14 septiembre, pero diferente año, sucedió esto:
81: en Roma, Domiciano se convierte en emperador del Imperio romano al morir su hermano Tito.
458: en Antioquía (Turquía) un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 80.000 víctimas.
786: Harún al Rashid se convierte en el califa abásida al morir su hermano al-Hadi.
799 (11/8/18 según el calendario Enryaku): en la costa de la prefectura de Ibaraki (Japón) se registra un tsunami (no se menciona el terremoto causante).
1099 (27/8/1 según el calendario Kowa): en Kawachi (Japón) se registra un terremoto.
1180: en Japón se libra la batalla de Ishibashiyama.
1224: en el Monte della Verna (Italia) Francisco de Asís dice haber recibido los estigmas de Cristo.
1262: en España, Alfonso X el Sabio conquista la ciudad de Cádiz, hasta entonces bajo dominio andalusí.
1264: en España, Alfonso X el Sabio conquista la importante fortaleza musulmana de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
1334: en Hebei (China) sucede un terremoto con «muchos muertos».
1454: en Basilea (Suiza), a las 23:00 hora local sucede un terremoto con «algunos muertos».
1494: en Baoshan (provincia de Yunnan, China) sucede un terremoto con «muchos muertos».
1509 (quizá el 10 de septiembre): sobre la costa del Mar de Mármara, cerca de Estambul (Turquía) sucede un terremoto de magnitud comprendida entre 7,2 y 7,4 en la escala sismológica de Richter (y una intensidad de X a XI) y un tsunami, que dejan entre 1000 y 13.000 víctimas fatales.
1509: en Regunje (Eslovenia), 45 km al noroeste de Liubliana sucede un terremoto con una intensidad de X.
1593: en el norte de la actual Argentina, el español Francisco de Argañaraz y Murguía funda la ciudad de San Salvador de Jujuy.
1671: en Lima se celebra la primera misa en honor del Señor de los Milagros.
1752: el Imperio británico adopta el calendario gregoriano, saltando 11 días (el día anterior fue el 2 de septiembre).
1771: en Buenos Aires (Virreinato del Río de la Plata) se designa el primer cartero.
1810: en la ciudad de Cochabamba (actual Bolivia), se registra el levantamiento libertario contra la corona española, encabezado por el coronel Francisco del Rivero y el caudillo Esteban Arze.
1812: comienza el gran incendio de Moscú durante la Invasión napoleónica de Rusia.
1813: en México, José María Morelos y Pavón escribe el documento Sentimientos de la Nación.
Por Cinthia Sagardi.