Desplazados por la inseguridad son trasladados a Durango

0
64
  • Vienen con la esperanza de una vida mejor.
  • Salieron con ayuda militar, en su mayoría son mujeres y menores de edad.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Con ayuda militar y en una acción coordinada por autoridades de Sinaloa y Durango, luego de la última balacera que duró varias horas, cansados de los constantes ataques y de muertos inocentes, alrededor de 60 habitantes de las comunidades Agua Fría, Plomosas y La Rastra, del municipio de Pueblo Nuevo arribaron a esta ciudad con la esperanza de iniciar una nueva vida.

Los desplazados son 60 personas, la mayoría mujeres y menores de edad; solo las acompañan siete hombres; todos fueron llevados al Albergue del DIF, que se ubica en el fraccionamiento Acereros, en donde se les está proporcionado techo, alimentos y atención médica a quien lo necesite.

María de los Ángeles Ríos Alvarado, quien promovió la ayuda, relató el último episodio de violencia del que fue testigo, explicó que ella acaba de llegar de Durango a la Rastra, cuando se empezó a escuchar la balacera, eran como las seis de  la tarde y obscureció y todavía como a las nueve o 10 de la noche se seguía escuchando la balacera, ya en la mañana se dieron cuenta que se habían topado con una camioneta y allí se acabó toda la gente que venía, ahí quedó la gente y  la camioneta la quemaron.

Señaló que la semana pasada le hablaron de La Rastra y le dijeron que pidiera ayuda para sacar a la gente porque la cosa está muy fea y ella fue hablar a la Décima Zona Militar en donde se coordinaron con la gente de Sinaloa y rápidamente les llegó la ayuda, pero allá se quedaron más personas, que esperan ser trasladadas en unos días.

Margarita Álvarez Aguilar, al ser entrevistada dijo que se vinieron porque “nos avisaron que nos saliéramos todos porque venía la gente a acabar con todo el rancho y alcanzamos a salir y otro día cayeron, ya no supimos de las casas, las quemarían, no supimos de nada, nomás el ruidajo (balacera) se oía”.

Alejandrina Ruiz Noriega, comentó que dejaron su comunidad por la inseguridad, señaló que los militares los sacaron hasta El Rosario, Sinaloa, y de ahí fueron trasladados a Durango en camiones.

José Refugio González Aragón, nos comentó que en el grupo hay gente de las comunidades de Plomosas, La Rastra y Agua Fría y que en esos lugares había balaceras desde hace mucho tiempo y que han causado la muerte de mucha gente, ese lugar –dijo- está muy echado a perder y aunque la intención sea llevar una vida tranquila, allá no se puede, por eso se salieron así, sin nada, allá se quedaron sus casas, sus pertenencias, sus animales; lo importante era salvar la vida, vivir aquí, sin mirar a tras, es decir, no piensa regresar.

Los entrevistados coincidieron en señalar la necesidad de ayuda del Gobierno del Estado para conseguir vivienda y trabajo, ya que la mayoría de las personas piensan quedarse en Durango, toda vez que en este momento les es difícil pensar en regresar algún día.

CUEVA RASPOSA TAMBIÉN NECESITA AYUDA 

María de los Ángeles Ríos Alvarado, dice que tiene conocimiento que la misma inseguridad se vive en la comunidad de “Cueva Rasposa” del municipio de Pueblo Nuevo, “allá también necesitan ayuda”, pero la situación es más difícil por lo retirado que se encuentra y porque de allá solo se puede salir por aire o caminando, pero en este tiempo los caminos están destrozados y es mucho más complicado.