Con la fuerza de todos, más familias cuentan con vivienda digna

0
39
  • Con vivienda nueva, mejoramiento y regularización, se atienden una de las principales necesidades de las familias.

Durango, Dgo.

Con la fuerza de todos y gracias a la sensibilidad del gobernador, José Rosas Aispuro Torres, se logró cumplir con una necesidad de vivienda a 14 mil 162 familias duranguenses dándoles así una mejor calidad de vida y satisfacer su necesidad de vivienda, esto a través de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi).

Con una inversión de 318 millones 524 mil 907 pesos,  se está dando cumplimiento a las necesidades que las familias duranguenses tienen, para contar con una vivienda nueva, realizar algún mejoramiento y darles la certeza jurídica de su hogar, a través de la regularización.

En la administración estatal, encabezada por Aispuro Torres, mil cinco familias cuentan con vivienda nueva, una de las principales necesidades y petición de la población del estado, cuya inversión ejercida es de 167 millones 831 mil 353 pesos.

En cuando a programas de mejoramiento de vivienda, se han beneficiado a 11 mil 212 familias, con una inversión de 150 millones 693 mil 554 pesos, que van desde una ampliación, cuartos adicionales, baños, pintura de fachadas, calentadores solares, losas de concreto, entre otras.

En el programa de regularización, con lo que se asegura la certeza jurídica de su casa a las familias, la Coesvi, ha entregado mil 945 títulos de propiedad, en beneficio de siete mil 780 habitantes de diferentes municipios de la entidad.

Asimismo, mencionar que en otros rubros, tales como Vivienda en Polígonos de contención urbana, subsidio tripartita con Infonavit, viviendas con entidades ejecutoras y viviendas en zonas de riesgo, se apoyó a 320 familias con una casa nueva, cuya inversión total es de 60 millones 428 mil 426 pesos.

El director de la Coesvi, Alfonso Mercado Chávez, informó que estos logros han sido posible gracias a la gestión de recursos federales, conjunto con aportaciones del gobierno estatal y los municipales así como de los propios beneficiarios, mismos que se han ejercido de manera trasparente y efectiva  para beneficiar a más familias con una vivienda digna.