CADI no debe utilizar a alumnos como bandera política: Armando del Castillo Herrera

0
151
  • Hay omisión de cuidados por parte de los padres de familia.

Graciela Rosales /La Voz de Durango

No se puede utilizar a las niñas y niños, como una bandera política o como un medio de presión para resolver situaciones de carácter laboral o de otra índole, declaró Armando del Castillo Herrera, titular de la Secretaría de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), al referirse al Sistema CADI que, desde hace tres días, imparte clases a sus alumnos en la calle, frente al Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCCB).

El funcionario dijo que se tiene que visibilizar el interés superior de los niños y en ese sentido es el exhorto que se hace a los padres de familia, docentes y directivos del Sistema Cadi para que no utilicen a los alumnos como medida de presión.

El problema que enfrenta el CADI no es competencia de la Sipinna, pero como institución garante de la protección de niños y niñas, es su obligación hacer ver a los padres de familia los riesgos que se corren al exponer a los niños en una situación precaria y no apta para recibir la educación básica. El hecho de que el Sistema CADI imparta clases como lo está haciendo, no es idónea porque se pretenden otros fines que no son específicamente la educación básica hacia las niñas y los niños.

Dijo que el exhorto se realizó de manera verbal a Mary Páez, titular del Sistema CADI y de su parte hubo entendimiento, por lo que el exhorte se extiende también a los padres de familia y a la sociedad a no tomar esta forma de presionar al gobierno, y en todo caso buscar el diálogo abierto y fluido, que les permita acatar las reglas de operación implementadas por el gobierno de la república y no trasgredir los derechos de los niños y niñas.