- El país está a un paso de la recesión económica, da a conocer el escritor y abogado.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
El principal delito en México es el fraude fiscal, llega a ser aproximadamente de 2.5 billones de pesos anuales, y se habla de 10 mil empresas fantasmas detectadas, declaró Arturo de Jesús Urbina, tras precisar que México está a un paso de la recesión económica.
El escritor y abogado postulante quien acudió a Durango a dictar una conferencia para el Colegio de Contadores, explicó que por eso la importancia de la reforma en la que el fraude fiscal equiparado y el tráfico de facturas van ser considerados como delitos graves y no alcanzan libertad bajo caución.
Lo que casi todos ignoran es que ya se crearon 32 unidades estatales de persecución de delitos de lavado de dinero y que fue aprobada la ley de extinción de dominio, y estas afectan principalmente a los que compraban facturas, al que vendía facturas, el que aprovechó esta inactividad del SAT para poder hacer fraude fiscal a niveles increíbles.
El fraude fiscal llega a ser de 2.5 billones de pesos anuales, y se habla de 10 mil empresas detectadas, “la pregunta es cuántas empresas fantasmas no han sido detectadas, esta Unidad Estatal va a revisar a notarios, bancos al registro público de la propiedad, catastro, para ver quién es el que está de la noche a la mañana creando gastos”.
Finalmente, dijo que hay más de 14 esquemas legales a través de los cuales puede una empresa estar dentro de la ley y no pagar una alta base gravable, ninguna empresa es creada para pagar impuestos, pero nadie quiere pagar una asesoría de calidad, de ahí la importancia del Colegio de Contadores de cambiar los paradigmas de decir, el fiscalista es el que vende facturas.