Movimiento “antivacunas” afectó a Durango: Sergio González Romero

0
43

El desabasto generalizado se atiende, sobre todo en enfermedades tan contagiosas como el sarampión.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
El desabasto nacional de las vacunas ha sido generado por el movimiento “antivacunas” que hubo a nivel mundial y que finalmente eso perjudicó a todo el mundo porque dejaron de vacunarse muchas personas y al tiempo empezaron a aparecer las enfermedades infecciosas, principalmente el sarampión, informó Sergio González Romero, titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD).
El encargado de la salud de los duranguenses expuso que esta enfermedad es la más contagiosa, con cualquier gotita de saliva, con platicar puede ser contagiado y es altamente infeccioso, ese es el problema que se tuvo a nivel mundial, pero ya se están produciendo un gran número de vacunas a nivel global para que no haya este desabasto que existió durante un tiempo.
Ante la pregunta sobre cuáles son las vacunas con las que el sistema de salud cuenta en estos momentos y cuáles no, el Secretario respondió que con las que se está batallando son la doble y la triple viral prácticamente y de eso existe la seguridad que a principios de noviembre se va a contar con ella, en cuanto a la DSG para recién nacidos se solicitó un intercambio entre los secretarios de Salud a nivel nacional para que quien tenga un sobrante de esta se pueda cambiar por una que le haga falta, no es lo mejor, pero es una forma de suplir las carencias y atender el desabasto.
En cuanto a las licitaciones para la adquisición de medicamentos, González Romero dilucidó que finalmente será la federación a través de la figura de la compra consolidada quien se encargue de eso, lo que en su opinión es una buena acción ya que gracias a ello nadie le va a “meter las manos”, va a ser una compra nacional y ellos van a determinar a quién le compran mayor calidad y mejor precio.