En Durango no hubo corrupción en obras: Aispuro

0
45
  • Foro de Asociaciones Público Privadas del Corredor Económico del Norte busca cómo motivar más la inversión privada.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

En Durango no se dio el caso de corrupción en las obras, por eso las que están en este momento vigentes siguen avanzando en su construcción sin problema, inclusive en el hospital de Gómez Palacio se hizo una revisión para garantizar que el recurso se manejó con transparencia y ya se está a punto de hacer la última etapa de inversión para ponerlo en operación, aseguró José Rosas Aispuro Torres, gobernador del estado de Durango.

Durante la visita del diputado Ricardo Francisco Exsome Zapata, presidente de la Comisión de Infraestructura del Congreso de la Unión, al Foro de Asociaciones Público Privadas del Corredor Económico del Norte, el mandatario estatal habló de los diferentes proyectos en infraestructura que tiene el estado y que a diferencia de otros estados no hubo casos de corrupción en las obras que se están ejecutando en estos momentos.

El jefe del ejecutivo local también explicó que el foro lo que busca es cómo motivar más la inversión privada, y se puede hacer de dos vías, a través de las Asociaciones Público Privadas (APP), donde no solo existe una ley federal, en Durango también se tiene una ley que da esa certeza, que va de la mano con la ley federal, pero además de eso está el sistema de concesiones, por lo que se tiene que analizar en qué casos son APP y en qué otros casos pueden ser concesiones.

La presencia de todos los estados que componen el Corredor Económico del Norte es muy importante y sobre todo previo a la presentación de la ley del presupuesto de ingresos y egresos de la federación, porque esto va a permitir que los que van a analizar a discutir y analizar esto, sepan cuáles son los proyectos que se tienen en cada una de las entidades, cuáles son los prioritarios.

Asimismo, reiteró que Durango es de los estados que tienen inversión importante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), efectivamente se eliminó el fondo minero, el fondo metropolitano no se ha podido bajar, pero el caso de la infraestructura carretera se tiene la Santiago Papasquiaro–Tamazula, se continúa con la modernización de la Durango-Parral en donde existe la confianza de que habrá más recurso el próximo año, se está terminando el segundo Periférico de La Laguna que en suma va a ser una inversión cercana a los mil 200 millones de pesos y en el mes de agosto será concluida, mientras que en la capital se está concluyendo uno de los puentes Getsemaní, que estaba desde hace años parado hoy prácticamente en unas semanas estará terminado.