En la informalidad, 7 de 10 talleres automotrices

0
95
  • Refacciones usadas o chinas no dan garantía y cobran servicios no realizados.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Un 70 por ciento de los talleres mecánicos que existen el municipio de Durango, trabajan en la informalidad con precios económicos que no garantizan al cliente, la calidad del servicio, declaró Armando Soto Luna, presidente de la Asociación de Talleres Automotrices de Durango.

Explicó que la afectación es bastante, si se toma en cuenta la inversión realizada por los talleres establecidos, mientras que los informales se sienten en la libertad de bajar el precio en los costos del trabajo hasta en un 30 por ciento, lo que se suma a la pérdida de los bien establecidos.

Es necesario recordar que los informales no invierten en regularse y tampoco invierten en la capacitación, pero además se han detectado casos en los que usan refacciones de segunda mano o chinas; por lo tanto, su trabajo no ofrece garantía de calidad en el servicio, en ocasiones cobran servicios que no realizan o por trabajo que no resuelve el problema.

Por eso es importante que la gente vaya a los talleres debidamente constituidos en donde hay garantía de calidad, refacciones nuevas y originales, además de personal capacitado, porque definitivamente, lo barato puede salir más caro.