Zona serrana de Durango permanece vigilada

0
117
  • Mil 500 efectivos realizan trabajos de erradicación y prevención.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Actualmente mil 500 elementos del Ejército Mexicano se encuentran en la zona serrana del estado de Durango para realizar acciones de erradicación de plantíos de mariguana y amapola, el comandante de la Décima Zona Militar, Jesús Arévalo Espinoza comentó que esas acciones se están replicando en los límites con Nayarit y Zacatecas, donde también se ha encontrado la presencia de gavillas.

“Particularmente en la colindancia con Sinaloa y en la colindancia con Nayarit en el sur de El Mezquital, esto es nuestro trabajo permanente”, dijo.

En otro tema, semanas atrás se dio la noticia que varias familias del El Rosario, Sinaloa, habían sido desplazadas a consecuencia de grupos armados del estado de Durango, referente a ello el comandante señaló que las autoridades de la entidad de Sinaloa son las encargadas de informar los avances de esos hechos.

Sin embargo, aclaró que mantuvieron presencia en varias comunidades de Los Brotos, Las Negras, Los Ángeles, áreas que le corresponden a Durango por lo que continúan la coordinación entre las entidades federativas.

“Pero hay una operación entre los estados de Sinaloa y Durango, es un equipo interinstitucional, hay autoridades civiles, judiciales, autoridades de servicio y están trabajando en el área para intentar retornar a la normalidad, pero hay personas que se han desplazado voluntariamente, es lo que yo entiendo”, subrayó el general.

Aclaró que no se considera una zona de peligro el Triángulo Dorado, pero debe estar constantemente vigilada.