No hubo enfrenamiento entre corporaciones

0
68

– La Fiscalía asegura que no fueron obligados a entorpecer las acciones preventivas.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

En medio de la culminación del proceso electoral en el capital del estado a las 14:00 horas se activo un código rojo, pues de acuerdo a la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) a través de su titular Oscar Galván Villarreal, fueron obstruidos en su operativo de prevención por los efectivos de la Policía Estatal en las inmediaciones del poblado Cristóbal Colón y mencionaron como culpable al comisario Juan Rafael Carreón Garrido.

Ante esos hechos la titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), Ruth Medina Alemán, aclaró los señalamientos y negó todo expuesto por la DMSP.

“La verdad de los hechos es que en un recorrido de ruta de ambas corporaciones por incidente vial alguien cree que le topan el paso y se inicia un intercambio de palabras, sin pasar a mayores”, dijo.

La funcionaria explicó que la confusión por parte de la DMSP surgió porque tres camionetas que estuvieron en el lugar no se encontraban balizadas y aclaró que recepcionarán las denuncias que lleguen a la FGED por parte de las personas que se sintieron violentadas en sus derechos.

Recorridos aéreos

Durante el día de las votaciones se realizaron tres recorridos aéreos por parte de las autoridades de seguridad, el primero se llevó a cabo mientras se instalaban las casillas, el segundo a mediodía y finalmente al cierre de las votaciones con el fin mantener la tranquilidad a los votantes.

En tal sentido, Galván Villarreal aseguró que se estaban utilizando las aeronaves para que los policías municipales no pudieran realizar sus trabajos preventivos durante las votaciones, ante eso la funcionaria estatal aclaró que esos señalamientos fueron falsos.

“Es negativo, no tenemos ninguna indicación de esto, ese tema el propio director lo había mencionado en alguna otra ocasión en reuniones de seguridad, pero no ha habido el tema de inhibir las comunicaciones u otra situación que les pudiera perjudicar”, concluyó la fiscal.