Se pierden 217 mdp al no concluir trabajos en la carretera 45

0
110
  • Antes del cierre de administración de Enrique Peña Nieto se contrataron a 4 empresas foráneas, para su rehabilitación.

Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Ayer se subió un punto de acuerdo ante el pleno del H. Congreso del Estado de Durango, por parte del diputado local José Rocha Medina, donde expuso que existe un peligro en la Carretera Panamericana, ya que desde hace meses que los trabajos en su rehabilitación se pararon.

De acuerdo con su información existen cuatro empresas que estuvieron laborando en ese tramo federal para ampliarlo y modernizarlo a lo largo de 16 kilómetros, la primera se llama Construkino que es originaria de Sonora, Tomsa Construcciones, La Cima Tarraceros, e Infraestructura de y Desarrollo Integral (DICSSA), que son del Estado de México.

“En total a estas cuatro empresas se les asignó un presupuesto de 216 millones 980 mil 903 pesos, es decir casi 217 millones, sin embargo, no cumplieron con la entrega y ‘se hicieron humo’ dejando inconclusos los trabajaos y prácticamente incomunicando a miles de duranguenses”, declaró el legislador.

El congresista sostuvo que los responsables de dar una explicación es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues pareciera que aprovecharon el cambio de gobierno federal para dejar las obras tiradas.

Las consecuencias que se han presentado es que ya dejaron de transitar autobuses de pasajeros, como también unidades de empresas dedicadas a llevar sus artículos a los diferentes comercios ubicados en el norte del estado de Durango.

Esa obra inició el 7 de mayo de 2018 y se tenía contemplado que el 8 de diciembre estuviera terminada, no obstante, esto no sucedió, ya que en octubre de ese mismo año se pararon los trabajos, dejando inconclusa la carretera 45 desde el kilómetro 248 al 264.

“En el último año de la administración federal del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes licitó la reparación de tres tramos de esta vía de comunicación, en el municipio de Hidalgo”, reveló Rocha Medina.