No podemos ocultar el tema de la drogadicción

0
171
  • Se requiere más presupuesto para las áreas de salud mental en Durango.

Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Las áreas de salud en el estado de Durango dedicadas al tema de la drogadicción como el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), requiere un mayor ingreso económico y desde el H. Congreso del Estado puede llegar a ser una realidad después de que se llegue a un arreglo entre los tres órdenes de gobierno, esto lo comentó el diputado Esteban Alejandro Villegas Villarreal, tras dar a conocer que el consumo de las sustancias licitas e ilícitas van al alza, lo cual ha originado un incremento en los delitos.

“Lo vemos en los accidentes, no podemos ocultar ese tema en el estado, lo vemos en la problemática que tenemos en la violencia familiar, que cada vez se incrementa mucho más, lo vemos en los robos a casa habitación y todo eso tiene que ver con el tema de la drogadicción”, comentó.

En ese mismo tema señaló que se requiere una mayor participación de los padres de familia y eso podría lograrse al incrementar la información de las diferentes drogas que existen y que están al alcance de sus hijos, ya que han ido evolucionando a comparación de años atrás que solo se sabía de la cocaína, marihuana y cristal.

“Hay marihuana verde, roja, naranja, negra, las tachas las están vendiendo en forma de juguetes, hay un spray que le ponen a los deportistas cuando se lastiman y que junto con otras sustancias los chavos se lo ponen en la ropa para inhalarlo, por lo que con el sudor se pueden estar drogando”, puntualizó.

Villegas Villarreal, agregó que lo más grave es que ya se desconocen los efectos de las nuevas drogas y por consecuencia se dificulta detectarlas. Es por eso que se reunieron con las autoridades de la Secretaría del Salud de Durango (SSD), junto con padres de familia y representantes de los diferentes órdenes de gobierno, pues se requiere la participación de todos los sectores.