Necesario castigar a quien abandone animales domésticos

0
57
  • Además solicitan se penalice hasta con cinco años de prisión a todo el que organice, promueva y realice peleas de perros.

 De la redacción

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado, que prevé modificar la redacción del artículo 275 bis 6 y 275 bis 7 del Código Penal vigente para que se castigue a toda persona que abandone a algún animal doméstico, aumentar las penas en hasta tres años de prisión, que actualmente es de un año y las multas que se impongan a todo aquel que cause daño a los animales, la cual fue turnada a la Comisión de Ecología.

Asimismo, solicita se castigue la conducta que se realice para el adiestramiento que tenga como finalidad el preparar a algún animal para peleas y por otro lado, se penalice hasta con cinco años de prisión a todo el que organice, promueva y realice peleas de perros.

En tal sentido, el diputado panista David Ramos Zepeda, manifestó que, “el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional consideramos necesario, que se deben agregar a las conductas de maltrato animal que contempla nuestra legislación penal actual, la de su abandono y la de adiestramiento para fines nocivos como claramente los son las peleas de estos seres sintientes”.

Y agregó que “además de aumentar las penas para que se castiguen de manera más severa y atingente las acciones y omisiones que conlleven el maltrato de los animales en nuestra Entidad hasta en tres años y hasta en cinco años por la promoción y realización de peleas”.

El legislador expuso que el daño que se ocasiona a un animal por su abandono, va desde la deficiencia en su alimentación, la que en muchas ocasiones resulta nula durante días enteros, pasando por una mayor vulnerabilidad ante enfermedades; la inseguridad ante la amenaza que representan animales de mayor tamaño; la falta de atención de lesiones o heridas derivadas de peleas con otros animales y el maltrato de personas insensibles, hasta las lesiones o muerte causada por el atropellamiento por vehículos automotores, sin dejar de lado el trauma emocional que sufre cada animal abandonado.

La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que existen alrededor de 28 millones, de los cuales más de la mitad se encuentran en la calle y otras estimaciones indican que alrededor de medio millón de perros y gatos son abandonados en México cada año.

Desafortunadamente, -mencionó- entre los diversos entretenimientos con intervención de animales y de los más violentos son las peleas de perros, en las que éstos últimos son incitados para atacarse unos a otros hasta perder la vida o no poder continuar en la pelea.

Finalmente, Ramos Zepeda comentó que los entrenamientos o adiestramientos de los animales que se usan en una pelea requieren de aislamiento, poca o nula sociabilidad, de castigo y correctivos hasta que sus entrenadores logren la conducta deseada por parte del animal, lo cual les provoca ansiedad y frustración.