Proceso electoral avanza en tiempo y forma

0
41

Se recrea el pluralismo político
Solo el 2.5 del total de los ciudadanos insaculados, rechazaron participar.

Por: Graciela Rosales Padilla
En el marco de la segunda insaculación de la que la surgirán los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, Lorenzo Córdova Vianello, declaró que la organización del proceso electoral en Durango, avanza en tiempo y forma, lo que permitirá en unas horas el inicio de las campañas políticas.
Explicó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), sesionará este día para aprobar los registros de los candidatos que habrán de contender por los ayuntamientos en el Estado.
Adelantó que las cifras con las que cuenta el INE al finalizar la primera etapa de capacitación electoral, indican que del millón 300 mil ciudadanos que tendrán derecho a ejercer el voto el próximo 2 de junio, lo harán en aproximadamente dos mil 500 casillas, que estarán atendidas con 17 mil 500 ciudadanos que serán funcionarios de casilla y garantes del respeto al voto.
A la fecha, más de 42 mil ciudadanos han aceptado cumplir como funcionarios de casilla, esta cantidad es mayor en 2.5 veces de lo que se requiere para la jornada electoral.
Otro dato importante, es que a diferencia de lo que había venido ocurriendo en los procesos previos, la tasa de rechazo de los ciudadanos para ser funcionarios de casilla, es del 6.4 por ciento, porcentaje que es el más bajo en los últimos tiempos, tomando en cuenta que el año pasado la media nacional de rechazo se ubicó en alrededor del 15 por ciento.
Esto quiere decir que los ciudadanos están poniendo una vara muy alta, al demostrar su compromiso con la democracia y su respaldo a la vía electoral a través de la cual se recrea el pluralismo político.