Por delitos electorales, 118 denuncias en 2018

0
58
  • Este año también habrá elecciones y se espera que el número de señalamientos por lo menos se duplique.

A propósito del proceso electoral que se avecina, estadísticas del Índice Nacional de Delitos del Fuero Federal, revelan que en Durango el pasado 2018 fueron cometidos y denunciados ante la federación un total de 118 delitos electorales, cabe destacar que los ilícitos fueron acusados a lo largo de todo el año, solo exceptuando los meses de febrero y noviembre que no hubo señalamientos, contrario a marzo donde se dio casi un media centenar de éstos.

Según la página oficial de la Fepade a nivel nacional, un delito electoral son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.

Asimismo, quienes pueden cometer este tipo de ilícitos son cualquier persona, funcionarios electorales, funcionarios partidistas, precandidatos, candidatos, servidores públicos, organizadores de campañas y ministros de culto religioso. Estas conductas están contenidas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, y contemplan sanciones para el caso de ser cometidos.

En el ámbito Federal, la Fepade es la autoridad encargada de investigar y perseguir los delitos electorales para garantizar tus derechos.

Entre los ilícitos electorales más comunes se encuentran: Utilizar bienes o servicios públicos en una campaña, condicionar el acceso a servicios públicos y programas sociales, comprar o coaccionar el voto de servidores públicos, intimidar durante la jornada electoral o impedir el acceso a las casillas, rebasar los montos legales o utilizar dinero ilícito en las campañas, destruir o dañar material electoral, incumplir obligaciones de rendición de cuentas, publicar encuestas fuera de los tiempos autorizados, inducir el voto siendo ministro de culto y alterar los datos de la credencial para votar.

Cabe señalar que en estos momentos la Ley General en Materia de Delitos Electorales contempla penas punitivas que no consideran a la prisión preventiva de manera oficiosa para la mayoría de los delitos, por el contrario, se puede llegar a la suspensión del proceso y llevarlo en todo momento en libertad.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango