Por arrancar Pema: Roy Guerrero

0
71
  • Ya se tienen seleccionados a los perfiles que se convertirán en inspectores, tienen que ser profesionales técnicos.

La Procuraduría del Medio Ambiente (Pema) en Durango tiene prácticamente un 98 por ciento de su personal para iniciar funciones, estará ocupando un inmueble en la colonia Guillermina de esta ciudad capital y ya se tiene la mayoría de los perfiles para inspectores, sin embargo, aún falta la ley orgánica y algunas adecuaciones que tendrán que hacerse a la legislación local, informó el titular de dicha dependencia, Rodolfo Guerrero García.

Asimismo, aseguró que se lleva ya un buen avance, se tiene el lugar de la sede, se ha estado analizando la ley y derivado de esto se han elaborado los reglamentos conducentes tanto en la ley como en la propia institución. Se ha trabajado conjuntamente con la consejería jurídica de gobierno en la elaboración de estos documentos.

Se han estado evaluando los perfiles de quienes integrarán la plantilla laboral, donde existe un 98 por ciento de avance en cuanto al personal que va a estar laborando, se tiene identificado plenamente quiénes serán los inspectores, se ha cuidado su perfil para que sean jóvenes, profesionistas, con los conocimientos técnicos adecuados para poder llevar este trabajo.

Guerrero García explicó que se está analizando conjuntamente con la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), para organizar la capacitación de quienes serán los inspectores, para al término de ésta contar con la acreditación que la misma EMA entrega y con ello poder llevar a cabo las inspecciones relativas a todo lo que las normas oficiales mexicanas refirieren en cuanto al medio ambiente.

Al ser cuestionado sobre las facultades y competencia que tendrá la procuraduría y sus inspectores, el ex diputado local subrayó que en el aspecto estatal será todo lo relativo a plantas de tratamiento de aguas residuales, que los rellenos sanitarios estén operando de manera adecuada. Obviamente se está en la disposición y posibilidad de celebrar convenios con el orden federal y los municipios para también entrar a temas que le interesan a la ciudadanía como las ladrilleras, la contaminación de los vehículos automotores, y poder dar mejores resultados a la gente.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango