Aseguró que las acciones de la Secretaría del Bienestar continuarán.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Existirá un blindaje electoral en los programas que tiene la Secretaría del Bienestar durante las votaciones de 2019, con el fin que ningún actor político realice acciones de proselitismo y así influir en el voto de la ciudadanía, definió el subsecretario del Gobierno, José Luis López Ibáñez.
A la vez, agregó que se realizan capacitaciones donde se les deja en claro a los participantes, lo que podrán hacer durante la jornada electoral y reiteró que no se detendrán los programas que se tienen a nivel federal para el estado.
“Desde luego que no, lo único que va a pasar es que ya no se van a publicitar, lo que esté llevando a cabo el gobierno, pero su función natural va a seguir y los programas y los proyectos tienen que seguir caminando”, dijo.
“La Súper”
En otro orden de ideas, el funcionario estatal aseveró que el tema del pago a los ejidatarios de la primera caseta de la supercarretera Durango-Mazatlán continúa.
Tal situación ha sido arrastrada por el gobierno estatal por más de un año, pero aún no se ha tenido una respuesta por parte del gobierno federal máxime a que ya hubo pláticas con los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías, así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú.
“Se ha estado trabajando con el gobernador del estado, se ha platicado con ambos secretarios y con el propio presidente y está la participación de la senadora Margarita Valdez que desde su curul está impulsando la solución a este conflicto”.
Es importante señalar que el estado debe pagar 60 millones de pesos con apoyo de las instancias federales, en cambio, actualmente México está pasando por un periodo de austeridad, sin embargo, López Ibáñez comentó que esa situación no está influyendo en el retraso de las indemnizaciones.