Señala Transportes, asociación de taxistas no cumple requisitos conforme a la Ley

0
84

La  asociación  denominada Integración  Social  de  Adulto Mayor, lamentablemente no reúne  los  requisitos  que  marca  la Ley,  de  obtener  concesión para  transporte  público, lo cual no se trata de algún acto de discriminación, ya que se le brindaron las mismas oportunidades como a todas las solicitudes.

Así  lo  señaló  el  director  de  Transportes  del  Estado, Héctor  Raúl  Obregón Maa, al ser  cuestionado  en relación a la denuncia  pública  que  hizo  la señora  Ruth  Quiroz,  dirigente de  la asociación en mención  ante  la  Subsecretaría de Movilidad  y Transporte, la cual, indicó el funcionario estatal,  no  cuenta  con registro  alguno, requisito principal, -que esté registrada como prestador de servicio de transporte público-, entre otros.

Obregón Maa advirtió que  el pasado mes  de  marzo  del  año  pasado,  ya  se había dado atenta  respuesta y  mediante  escrito a  la solicitud  de  que se autorizaran 50  concesiones  para  la  señalada organización,  sin embargo,  de nueva cuenta manifiesta la inconformidad,  sin mencionar que  anteriormente  se les  había  notificado en el sentido del  resultado, así como de  los  estudios efectuados  en la propia  Subsecretaría  de  Movilidad y por lo que  se consideró  que no era prudente.

Reiteró  que esta  asociación no tiene  registro  como prestadores  de  servicio del transporte  público, mucho menos  cuenta con antigüedad,  requisitos que marca  la Ley en sus  artículos  118 al 123,  y  aunado a  que  los  estudios  arrojan  que  no es   factible  la autorización  de la petición de  50  nuevos  juegos  de  concesión.

Otro  de  los  aspectos  que  fueron tomados  en cuenta  en el  hecho que solamente  en la cabecera  existen más  de  siete  mil concesiones, por lo que sería a consideración de las autoridades un análisis para la ampliación de esta.

El caso – dijo- de  las concesiones  otorgadas  recientemente al servicio  de  Taxi Incluyente es  respuesta  al  apoyo  de más  de 15 millones  de pesos  del Gobierno  Federal  para  esta modalidad enfocada  a  personas con  discapacidad  y  las  47 al servicio  de  Taxi Mujer,  fue  a  mujeres  que  tenían ya  años  en el servicio   del  transporte  pero como  trabajadoras –  conductoras y  que, tras  el estudio  socioeconómico  realizado, plenamente  se comprobó  ser  ellas  el único sostén económico de su familia  y que son  o viudas  o madres solteras, por  lo que se  dio  paso a  la creación de  esta  fuente  de empleo  para ellas.