¿Cómo generar confianza?

0
184

MTF. Alfredo Arévalo

 

Las relaciones humanas por lo general son un espejo, y pueden pasar dos cosas cuando nos paramos frente a él: por un lado, como lo dije en los primeros artículos hay una facilidad para ver las cosas negativas… vemos la panza, pero no que los músculos han crecido; que tenemos más arrugas, pero no que mejoro nuestro perfil; que tenemos una postura encorvada, pero no vemos que no estamos calvos. Por el contrario, la otra situación es poder ver en tu reflejo todos los aspectos positivos.

Como se habló en los primeros artículos, la Confianza se origina en nosotros y se expande como una onda sobre el agua, y en muchas ocasiones dependiendo de cómo actuemos frente al espejo crece el amor hacia sí mismo y trae consigo grandes cambios en todos los aspectos (pareja, amigos, familia, trabajo, etc.).

Franqueza

Hay varios aspectos y características en las parejas, en ocasiones vemos personas muy francas que piensan que decir las cosas tal cual es la mejor manera de llevar la relación, “esa ropa no te queda”, “te ves gorda”, “estas calvo” y por el contrario otras tienen miedo de disgustar a su pareja y dan muchos rodeos para decir algo.

Como diría House “todos mienten”, en una relación siempre tiene que haber una parte tuya, eso no quiere decir que son secretos que lastimarán a tu pareja cuando se den a conocer, simplemente es la parte que te hace ser quien eres y si nos basamos en ese sentido la franqueza se vuelve un mito, y en ocasiones una excusa para ser hiriente creyendo que de esa manera se mejora la relación, y no es así.

Sinceridad

Como mencionaba hay una parte tuya en la relación, y el guardarla sin afectar a tu pareja te hace ser quien eres, y en ello la sinceridad juega un papel importante, el aumento de confianza en la pareja va ligado a las experiencias diarias y la comunicación que se tenga, pues hay muchos aspectos importantes en que se requiere ser sincero con la pareja (pero no hiriente).

Con la convivencia sería relativamente fácil expresar sinceramente tus gustos o preferencias, pero cuando sientes que tu comentario puede lastimar a tu pareja (aun cuando no es nada ofensivo) es totalmente distinto. Lo más difícil es hablar de la sexualidad, pero es esencial ser sincero, y sin embargo, tal como pueden confirmarlo la mayoría de los terapeutas, es un territorio en el que abunda el engaño.

Y no me refiero a infidelidad, hay mujeres que simulan placer para proteger el orgullo del marido, y hombres que actúan para proteger la imagen de una mujer deseada, simplemente para evitarse una conversación complicada, y lo que hacen es poner en peligro su relación.

Comunicando abiertamente nuestros deseos y necesidades, viendo la sexualidad de una forma normal (sin prejuicios morales) las parejas trabajan en objetivos similares, los cuales explicaremos más a fondo el próximo lunes.

Miedo

Si no hay confianza, ese vacío lo llena el miedo, y es lo peor, porque devasta los tres pilares de la pareja. Y cuando una persona vive con más intensidad el miedo que la confianza, intenta controlar la situación. En un clima de miedo, ya no se trata de deseos sino de obligaciones, y una persona que controla no puede oír los deseos de su pareja.

¿Puedes generar confianza a tu pareja?

Sobreviviremos al próximo lunes si nos unimos a la paranoia colectiva, ahí estaremos a salvo… pero hay que cuestionarlo todo para poder saber la verdad….