Persiste discriminación contra indígenas

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

La comunidad indígena no para de ser discriminada en diversos ámbitos y sectores. Victoria Maribel Aguilar Aguilar, representante de mujeres indígenas y Jurídico del Centro para el Desarrollo de la Mujer en El Mezquital, refirió que aunado a la discriminación, por ejemplo, quienes ya son profesionistas, sufren de la falta de oportunidades para ejercer.

«En la ocupación de puestos de dirección, acaso hay una secretaría de asuntos indígenas en el estado, acaso ven a algún delegado, mujer u hombre indígena, o en alguna dirección, no lo hay».

Declaró entonces que aunque tienen la capacidad para ocupar espacios laborales directivos, no cuentan con el acceso a fuentes de empleo.

De manera generalizada, dijo, sufren una triple discriminación, la primera de ellas por ser mujer y mujer indígena, por sus orígenes y la ya dicha, falta de oportunidades laborales.

«Allá como mujeres sufrimos la propia discriminación de los hombres de nuestras comunidades, y a veces de las mismas mujeres. El querer ser diferente o pensar diferente ya te discrimina».

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles