Durango, Dgo.
Acceso a la información pública, la protección de los datos personales, gestión documental y archivos, gobierno abierto y transparencia proactiva, fake news, rendición de cuentas y combate a la corrupción, son los principales temas sobre los que ha versado la capacitación impartida por el Instituto Duranguense de Acceso la Información y Protección de Datos Personales (IDAIP).
La comisionada Luz María Mariscal Cárdenas, explicó que a través de talleres, cursos y conferencias, se ha capacitado alrededor de dos mil 889 personas, entre servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, ayuntamientos, órganos autónomos y fideicomisos, además de representantes de los partidos políticos y sindicatos, a las cuales se les capacitó a través del programa de fomento a la cultura de la transparencia, de manera presencial y virtual a través de las plataformas zoom y webex meetings.
La contingencia sanitaria generó una nueva normalidad y una manera especial de trabajar, por lo que este órgano garante aprovechó al máximo las nuevas herramientas tecnológicas para fomentar la cultura de la transparencia en Durango
Finalmente, dijo que existen 141 sujetos obligados registrados en el estado, los cuales son acompañados y asesorados por el personal del IDAIP, con la finalidad de mejorar su cumplimiento en las obligaciones de transparencia y otras funciones esenciales en la atención a solicitudes de información y protección de datos personales.