España reanuda actividades con limitación este lunes

Gradualmente España reanuda el lunes actividades sociales, comerciales, turísticas, de ocio, culturales y deportivas aunque con cautela de un rebrote.

Agencias

Madrid.- Con la epidemia de Covid-19 en retroceso, la mitad de la población de España avanzará gradualmente hacia la normalidad desde mañana lunes con la reanudación limitada de actividades sociales, comerciales, turísticas, de ocio, culturales y deportivas, aunque con la cautela del Gobierno por el temor de un rebrote y la incertidumbre del importante sector hostelero.

La evolución de la enfermedad sigue un «camino favorable» en todo el país, resaltó este domingo el portavoz del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, en conferencia de prensa.

Sin embargo, 6 de las 17 regiones españolas solo podrán pasar mañana parcialmente a la fase 1 del plan de transición previsto por el Ejecutivo, en la que se alivian algunas de las restricciones económicas y de movimiento de personas impuestas desde el inicio del estado de alarma, el 14 de marzo pasado.

Las tres ciudades españolas más habitadas y sus áreas de influencia (Madrid, Barcelona y Valencia) tendrán que esperar. Sus respectivas regiones (Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana) no cumplen aún todos los requisitos de refuerzo sanitario o control epidémico establecidos por el Ejecutivo.

Madrid, con 6.7 millones de habitantes, será la única región cuyo territorio permanecerá al completo en la etapa previa (fase 0), pendiente de afianzar la atención sanitaria primaria.

En el último día, el número de fallecidos en España por coronavirus fue de 143 (es decir, 36 menos que una jornada antes), que es la cantidad más baja desde el 18 de marzo, y el total de defunciones llegó a 26 mil 621 desde que comenzó la epidemia.

Los contagiados notificados en un día por pruebas PCR repuntaron ligeramente a 621, hasta alcanzar los 224 mil 390 casos, informó este domingo el Ministerio de Sanidad, aunque los fines de semana suelen conllevar un retraso de datos, que se actualizan los días siguientes.

Madrid y Cataluña encabezan las estadísticas acumuladas de defunciones y casos; y también las diarias, seguidas por las regiones de Castilla-La Mancha y Castilla y León, que limitan con Madrid.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles