- Se han detectado al menos dos casos; solo el gobierno tiene este programa: García Barrón.
El Instituto de Atención y Protección al Migrante (IAPM), advirtió a los adultos mayores a no caer en aquellas empresas que ofrecen el programa de Abrazando Almas a cambio de dinero; al detectar dos casos en donde se les ha pedido dinero por el servicio y solo se trató de un fraude.
El director general del IAPM, Luis García Barrón, afirmó que los únicos autorizados para el programa de Abrazando Almas es el gobierno del estado, por lo que advirtió a la ciudadanía en no caer en engaños.
El funcionario estatal, mencionó que una persona que vive en Chicago, otorgó dos mil dólares para ser beneficiado de este programa, sin embargo, nunca se le dio el servicio.
Otro caso, fue aquí en Durango, donde la persona se le pidió el dinero, pero acudió al Instituto y no lo otorgó. Éstos se dieron a través de redes sociales y por una agencia.
Dejó en claro que la dependencia a su cargo no hace cobro alguno para poder ser beneficiario de este programa, lo único que paga es el derecho a visa; y a decir de las personas que se han acercado, se les ha comentado que a través de agencias les cobran hasta 10 mil pesos.
El programa Abrazando Almas, va dirigido a adultos mayores de 60 años que tienen familiares en Estados Unidos y que por no contar con visa no los han podido ver; de ahí que el gobierno coadyuve para el trámite de dicha documentación ante el consulado del vecino país en Monterrey.
A través de este programa existen ya cuatro mil solicitudes en el Instituto de Atención y Protección al Migrante, donde solo 75 han ido al consulado a tramitar su visa para visitar a sus familiares.
García Barrón, manifestó que en cuanto se tengan citas ante el consulado se habrá de atender las peticiones, ya que los representantes de Estados Unidos en México, atienden también otras entidades vecinas.
Renato Santos/La Voz de Durango