- En caso de estar en peligro podrán refugiarse y solicitar ayuda en empresas o negocios afiliados al Consejo Coordinador Empresarial.
- De cada 10 mujeres, de 6 a 7 han sido víctimas de algún tipo de violencia: Canacintra.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la creación de un programa de ayuda a mujeres que al encontrarse en la calle sientan que están en peligro o que corren algún riesgo, puedan llegar a las empresas o negocios con la seguridad que serán apoyadas por el personal en el sentido de resguardarlas, hacer una llamada y solicitar auxilio a las autoridades, declaró José Miguel Castro Mayagoitia.
El presidente del CCE dijo que es cuestión de días para dar a conocer los detalles de este programa en el que básicamente las empresas y negocios serán como santuarios de protección a las mujeres y para ello se habrá de capacitar a los trabajadores, a fin que sepan cómo actuar en estos casos.
Castro Mayagoitia dijo estar consciente que #UnDiaSinMujeres, #El9NadieSeMueve y #UnDíaSinNosotras, es un movimiento que indudablemente dejará pérdidas económicas en sector empresarial, pero más vale perder eso, a seguir perdiendo vidas de mujeres.
Por eso hacemos el llamado a las empresas afiliadas a los organismos que pertenecen al CCE para que otorguen la libertad a sus trabajadoras de sumarse a este movimiento nacional, sin represalia alguna, por el contrario, es necesario brindarles la comprensión y mostrarse solidarios con ellas.
A los hombres, portar vestimentas de color morado en muestra de apoyo y de rechazo a la violencia, a las autoridades a no ser omisas ante este llamado social, a revisar las leyes y su aplicación, así como analizar el tema de alerta de género que existe en 16 municipios del estado de Durango.
El CCE confía en que este movimiento sea un parteaguas y que comience un cambio verdadero en la sociedad y en las instituciones.
Canacintra se suma a #El9NadieSeMueve
Por su parte, María Magdalena Gaucín Morales, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a nombre de las empresarias manifestó la suma y sororidad al movimiento del 9 de marzo, #El9NingunaSeMueve, con la intención de incidir en la búsqueda de erradicar la violencia hacia la mujer en todas sus facetas.
“Más allá de ser empresarias, somos mujeres y no estamos exentas a la violencia; por ello compartimos y apoyamos este movimiento nacional enfocado a decir ‘basta’ y a mover conciencias y autoridades, para que finalmente se tenga un combate efectivo en contra de la violencia hacia mujeres y niñas”.
Las estadísticas –dijo- son frías, pero permiten ver a la realidad; de seis a siete mujeres por cada 10, han sido víctimas de algún tipo de violencia, desde la verbal, psicológica, laboral, sexual y física, desafortunadamente muchas de ellas no lograron sobrevivir al grado máximo que se convirtieron en víctimas de feminicidio.
Finalmente, Gaucín Morales señaló que se tienen otras estadísticas donde se presenta una denuncia ante las autoridades a causa de violación sexual cuando menos cada tercer día y diariamente se tienen detenidos por violencia intrafamiliar.