- La estrategia Camaleón sirve para detectar y atender oportunamente padecimientos cerebrovasculares.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
El infarto cerebral es la segunda causa de muerte y la tercera causa de discapacidad en el país, de ahí la importancia de importancia de implementar la estrategia Camaleón, que busca detectar y atender oportunamente los padecimientos cerebrovasculares, informó Rosa Elena Ruíz Lucero, subdelegada médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La subdelegada médica, impartió una plática a los colaboradores de la dependencia con el fin de darles a conocer la estrategia Camaleón, misma que se aplica desde la dirección general de la Institución.
El objetivo principal de la estrategia consiste en disminuir la discapacidad de pacientes que se presenten con déficit neurológico agudo ocasionado por un infarto cerebral, así como detectar y atender oportunamente los padecimientos cerebrovasculares a través de la difusión de los síntomas principales para salvar a las personas de un posible infarto cerebral.
Por lo tanto, si nota la cara colgada (CA), mano pesada (MA), lengua trabada (LE), es importante acudir al Hospital más cercano. El programa se dirige a todos los pacientes que presenten un déficit neurológico con menos de cuatro horas de evolución, quienes deben intervenirse de inmediato.