Para este año se buscará integrar aún más las plataformas digitales.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Para este año se integrará un proyecto que permita elevar los resultados del estado en la Prueba Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así lo dio a conocer Marco Aurelio Rosales Saracco, actual director de Educación Básica A en la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED). Seguidamente manifestó que la entidad federativa se encuentra en la media nacional desde 2017 referente a la materia de Lenguaje y Comunicación, así como en Pensamiento Matemático.
“Hay un rango de evaluación que va desde los 200 a los 800 puntos, en Lenguaje y Comunicación andamos en promedio alrededor de los 496 y en Pensamiento Matemático, alrededor de los 509 puntos”.
Esto quiere decir que Durango se encuentra en el lugar 25 a nivel nacional y referente al Pensamiento Matemático, la entidad está en el lugar 11.
Ante estas cifras, este año cambiará la dinámica al interior de los planteles educativos, pues cada escuela será responsable de fortalecer al estudiante en las citadas cátedras, tomando como base los resultados de la Prueba Educación Básica.
“Cada una de las escuelas puede analizar y desmenuzar los resultados que obtuvieron y con base a ello crear de inmediato en su ruta de mejora un plan de intervención que permita fortalecer la compresión lectora y sobre todo el manejo de las operaciones matemáticas fundamentales”, aclaró.
En otro tema, la profesionalización de los docentes se deberá fortalecer en cada institución educativa, haciendo un mayor enfoque en el currículo del maestro, del mismo modo para este año se buscará fortalecer el aprendizaje con plataformas digitales, como es el portal PruébaT.
“Estamos considerando que el gobierno estatal y federal pudieran apoyarlo, en el sentido de tener más conectividad, más cobertura para el uso de esta herramienta didáctica, que nos permita estar conectados con el mundo”, concluyó.