Buenos Días Durango

Sabías que, un día como hoy 5 septiembre, pero diferente año, sucedió esto:

Día de la vaquita marina Phocoena sinus. En total riesgo de extinción y uno de los animales más bellos que existen. Endémico del golfo de California
1646: El obispo de Puebla, don Juan de Palafox funda la Biblioteca Palafoxiana, primera biblioteca pública de América.
1666: En Inglaterra se extingue el Gran Incendio de Londres.
1717: En Inglaterra, el rey Jorge I proclama el perdón a los piratas, contrabandistas y aventureros que se rindieran en el plazo de un año.
1774: Se reúne en Filadelfia (Estados Unidos), el Primer Congreso Continental de las colonias británicas en América.
1818: En la villa de Alvarado (México) se autoriza la formación del primer Ayuntamiento.
1822: En Aleppo (Siria, Asia Menor) se registra un terremoto que deja 22 000 muertos.
1833: En Chile, el Instituto Nacional General José Miguel Carrera vive su primera ocupación por parte de sus alumnos en el Motín de 1833, evento que constituye la primera movilización estudiantil de la historia hecha por alumnos chilenos.[cita requerida]
1839: En China comienza la Primera Guerra del Opio.
1840: En el Teatro de La Scala de Milán se estrena la ópera Un giorno di regno (Un día de reinado), de Giuseppe Verdi.
1856: cerca de Tipitapa (Nicaragua) en la hacienda San Jacinto, cerca de 100 efectivos nicaragüenses del Ejército del Septentrión al mando del coronel José Dolores Estrada Vado rechazan, en una escaramuza, un ataque de 60 filibusteros estadounidenses del aventurero William Walker, siendo el preludio de lo que 9 días después sería la batalla de San Jacinto.
1866: En México ―en el marco de la Segunda Invasión Francesa―, las fuerzas mexicanas republicanas (al mando de Porfirio Díaz) derrotan al ejército francés en la batalla de Juchitán.
1877: El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli comienza a diseñar el primer mapa del planeta Marte.
1895: Durante la Revolución liberal de Ecuador entra en Quito el líder montonero y liberal, Eloy Alfaro, consolidandoce como jefe supremo del Ecuador
1905: con el Tratado de Portsmouth termina la guerra ruso-japonesa.
1908: En Nicaragua, se crean la Bandera y el Escudo nacionales actuales por el gobierno del general José Santos Zelaya.
1909: En España, Juan Olivert Serra realiza el primer vuelo motorizado en Paterna (Valencia).
1920: En México, Álvaro Obregón es elegido presidente.
1921: En Buenos Aires (Argentina) se inaugura el Teatro Cervantes.
1923: En Italia Fascista de Mussolini se asignan 500 millones de liras para la reconstrucción de Mesina y Regio Calabria destruidas en un terremoto de diciembre de 1908.
1927: En Argentina, Vicente Almandos Almonacid funda Aeroposta Argentina, primera empresa aerocomercial del país.
1929: Aristide Briand, jefe del Gobierno francés, propone en la asamblea de la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa.
1930: En la provincia de San Juan se inaugura la primera emisora de radio privada de la Argentina denominada LV1 Radio Colón.

Por Cinthia Sagardi.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles