- Esperan que AMLO reconsidere e invierta mayores recursos para Durango.
Renato Santos/La Voz de Durango
El sector forestal se ve afectado con los recortes presupuestales de los gobiernos estatal y federal, sin embargo, esperan de la administración de Andrés Manuel López Obrador mayor apoyo para la entidad, tal y como se tendrá con el programa Sembrando Vidas.
El presidente de la Confederación de Productores Forestales de Durango, Raúl Barraza Armstrong, expresó el optimismo que tiene el sector, pues la dirección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), está a cargo de un duranguense que conoce la problemática, por lo que pudiera ver una reconsideración y aumentar el presupuesto.
El próximo mes, se prevé la visita del presidente de México, para arrancar el programa Sembrando Vidas, en la que se prevé reforestar 25 mil hectáreas con árboles frutales y maderables en distintos municipios de la entidad, proyecto que el sector lo ve con buenos ojos.
“Para el municipio de Pueblo Nuevo será un buen proyecto, porque tenemos varios microclimas, en el caso de los frutales, existe bastante superficie como la zona de barranca donde con mucho éxito se puede llevar este programa”, acotó.
En el caso de los árboles maderables, Barraza Armstrong, también permitirá una reforestación bajo otros esquemas, pero será muy provechoso para el sector que vive en la región serrana del estado.
Al ser cuestionado sobre la deforestación en Durango, comentó que se especula sobre el tema, no obstante, en el estado existe un trabajo sustentable para la conservación de los bosques, por lo que descartó que se esté terminando con la sierra.
Finalmente, dijo que los forestales tienen expectativas positivas para el sector y se prevé en breve realizar un recorrido por la zona productiva, con el delegado del gobierno federal, Enrique Novelo Solís, así como con el director de la Conafor y el titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), Alfredo Herrera Duenweg.