Sader dice no hay sequía; el Inifap dice que sí y grave: Ibarra Jáquez

  • Lo que sigue es organizarse en un solo frente y presionar en las altas esferas de gobierno.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Los productores de Durango, están inconformes con los resultados de la visita del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, quien niega los graves efectos de la sequía porque no conoce el estado, la realidad es que el porcentaje de cabezas de ganado muerto es alto y solo se sembró un 40 por ciento de maíz y en malas condiciones, declaró el diputado local, Francisco Javier Ibarra Jáquez.

Hay que presionar hasta los más altos niveles, independientemente de la Sader, buscar la manera de que el gobierno federal en coordinación con los estados y los municipios se unan en un solo frente, junto con los productores de todo el estado, para poder tener respuesta y ojalá que se consigan recursos extraordinarios para atender la sequía.

Los peores momentos de que se tiene memoria, en el tema de sequía se ubican en los años 1957, luego en 2011 que se prolongó por dos años y ahora que la situación es muy es grave, porque el 40 por ciento de maíz que se sembró no está en las mejores condiciones.

Ibarra Jáquez dijo que es lamentablemente que la gente que viene de fuera no conoce el territorio de Durango y creen que ver llover en la capital o en una colonia ya es estar fuera de la sequía, no conocen el semidesierto, ni el norte, ni las quebradas, la realidad es muy grave.

“Los que tenemos algo de ganado y trabajamos la agricultura estamos sufriendo, no nada más para que crezcan las plantas, sino que tomen agua los animales; sé que hay un diagnóstico equivocado de la Sader como que no tenemos una urgencia por la sequía, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) dice que sí existe una situación grave por sequía en el estado”.

Finalmente, dijo que ante la problemática que se presenta, lo primero que se tiene que hacer es organizarse en conjunto y hacer un solo frente en contra de las cuestiones adversas, que el gobierno federal en coordinación con los estados y los municipios se unan en un solo frente.

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles