Sabías que, un día como hoy 5 agosto, pero diferente año sucedió esto:
1351: en Jaén (España) Alfonso XI conquista a los musulmanes la villa de Alcalá la Real.
1496: Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, funda la aldea de Santo Domingo, que pronto se convirtió en la más importante del Nuevo Mundo.
1498: en su tercer viaje a América, Colón pisa por primera vez tierra continental en la ensenada de Yacua, situada en la costa sur de la península de Paria, en la actual Venezuela.
1583: el navegante británico Humphrey Gilbert desembarca en la isla de Terranova, que será la primera colonia que Inglaterra tendrá en América del Norte.
1717: en la ciudad de Antigua (Guatemala) es consagrada la imagen de Jesús Nazareno de la Merced.
1772: se establece el Tratado de San Petersburgo, acuerdo entre Austria, Prusia y Rusia para repartirse Polonia, lo que dará lugar a la primera ocupación de Varsovia por los rusos.
1783: en el Virreinato del Río de la Plata (actual Argentina) se crea la subdivisión Intendencia de Córdoba del Tucumán (que ocupa las actuales provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis).
1796: en Castiglione, Napoleón derrota a los austriacos y pone fin a su amenaza sobre Italia.
1858: se tiende el primer cable transatlántico submarino desde el que se transmitirá, dos días después, el primer telegrama entre el Viejo y el Nuevo Mundo.
1873: en Roma (Italia), por iniciativa de Emilio Castelar y Ripoll se crea la Academia Española de Bellas Artes.
1883: en Badajoz (España) se registra una intentona golpista militar.
1889: en París se inaugura el nuevo edificio de la Universidad de La Sorbona.
1901: Chile, Argentina, Perú y Bolivia protagonizan conflictos fronterizos.
1903: Rusia envía una escuadra frente a Turquía tras el asesinato del cónsul ruso en Monastir.
1903: el Congreso colombiano rechaza el tratado para la construcción del Canal de Panamá, entre Estados Unidos y Colombia.
1904: Pedro Pidal y Gregorio Pérez escalan por vez primera el Naranjo de Bulnes.
1905: con la mediación del presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, se firma el Tratado de Portsmouth, que pone fin a la Guerra Ruso-Japonesa.
1906: Revolución constitucional iraní: el sah Qayar Mozaffareddín cede ante las protestas y firma el firmán por el que se ordena la creación de la Asamblea Consultiva Islámica, transformando el régimen persa en monarquía constitucional.
1908: un dirigible queda destruido en el primer accidente que registran estos aparatos en la historia de la navegación aérea. Sólo se producen daños materiales.
1909: la crisis cretense se agrava y el imperio otomano pide a Grecia que desautorice la manifestación de la víspera.
1911: el Gobierno alemán manda el crucero Bremen hacia Haití para salvaguardar la vida de sus conciudadanos, amenazados por las algaradas.
1913: en Londres se celebra la Conferencia Médica Internacional.
1914: España y Estados Unidos se declaran neutrales en la I Guerra Mundial (1914-1918).
Por Cinthia Sagardi.