- Habrá 15 autobuses gratuitos para llevar y traer gente durante las fiestas.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
La Subsecretaría de Movilidad y Transportes del estado será quien marque la línea para definir las rutas de servicio público que atenderán la necesidad de transporte para la Feria Nacional Durango (Fenadu) 2019, sin embargo, se sabe que se les dará de una manera equitativa la oportunidad a todas las organizaciones de transportistas que existen en la capital, comunicó Julio Muciño Pereda, titular de la Dirección de Ferias y Espectáculos.
El funcionario estatal aseguró que ya hay una lista más o menos conformada donde todos los transportistas serán incluidos y será a partir de este jueves o viernes que ya se tenga qué autobuses circularán hacia el recinto, no obstante, se prevé que tanto la CTM como la Alianza, así como los Transportes Mixtos, etcétera, tengan participación.
Cuestionado sobre si estos transportes arribarían hasta el interior de las instalaciones, el funcionario estatal aseguró que no, los autobuses llegarán a la entrada al estacionamiento principal, mientras que las unidades de tipo taxi -solo un número determinado- podrá entrar a recoger pasaje incluyendo por supuesto los llamados taxis incluyentes.
En cuanto a las instalaciones en sí, ya hay una concesión otorgada a “Jaimini”, que son vehículos muy pequeños y que permanecerán en las entradas de la feria para poder transportar a la gente de un punto a otro al interior y que circulan a baja velocidad, para brindar la seguridad necesaria.
Por último, Muciño Pereda informó que son 15 los camiones contratados para ofrecer el transporte gratuito, ida y vuelta de la Central Camionera, la Plazuela Baca Ortiz y el sector de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y que estarán funcionando desde las 12:00 horas hasta cerca de la una o dos de la madrugada.