- El próximo periodo se trabajará igual que el 2018-2019, refiere Soto Gámiz.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
Prácticamente se está cerrando el ciclo educativo 2018-2019 con 530 mil alumnos, de los cuales el 80 por ciento corresponde a nivel básico; en tanto que los egresados de secundaria suman alrededor de 100 mil, declaró José Luis Soto Gámiz, subsecretario de Servicios Educativos.
En el próximo ciclo escolar 2019-2020, se trabajará en las mismas condiciones en las que se trabajó el ciclo que está por terminar, dado que la reforma educativa, en la parte curricular es motivo de revisión por parte del magisterio y de la sociedad en general, pero más que nada para que sea congruente a lo que son las reformas en materia de la inclusión, la obligatoriedad en la educación inicial y algunas otras cuestiones que son del ámbito del fortalecimiento de la cuestión humana y de la historia.
El funcionario de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), explicó que la desaparición de la parte punitiva, es la que causó inquietudes e inconformidades del magisterio.
En lo referente a la admisión, promoción y estímulos, vienen nuevos mecanismos en los que se va a trabajar, pero en estos momentos, prácticamente el magisterio está por cerrar ciclo y el próximo 2019-2020 se trabajará prácticamente igual, pero para el 2020-2021, ya se están haciendo las revisiones correspondientes para ver en qué aspectos se van a modificar.